Descubre el patrimonio Natural y Cultural de Asturias de la mano de un Guía Oficial de Turismo
El Parque Natural de Somiedo tiene 30.000 Ha y se localiza en el sur-occidente de Asturias en la Cordillera Cantábrica.
Es una zona muy montañosa con diferentes ecosistemas debido a su gran variedad litológica (calizas, pizarras, cuarcitas, areniscas) y a sus diferencias de altitud entre su punto más bajo situado a 400m y el más alto El Cornón a casi 2200m.
Es también lugar de encuentro entre la España Atlántica y la Mediterránea lo que hace que aparezcan todos los diferentes tipos de bosque característicos de la España Húmeda (hayedos, robledales, castañedos, acebedas,etc) así como algunos bosques mediterráneos como los encinares. Por sus montañas campa una flora muy variada y característica de la Cordillera Cantábrica (osos, lobos, gato montés, zorro, ciervo, corzo, rebeco, águila real, ratonero, buitre leonado, alimoche, pájaros carpinteros, treparriscos y un largo etc).
Lo forman 5 valles principales recorridos por sus correspondientes ríos (Saliencia, El Valle, Somiedo, Pigueña,…) a lo largo de los cuales se pueden observar paisajes increíbles: Bosques, praderas, lagos, pequeños pueblos rodeados de montañas.
Las siguientes recomendaciones son básicas para el buen desarrollo de las rutas:
Casas La Laguna te ofrece alojamiento de calidad para que disfrutes de una agradable estancia en el entorno inigualable del Parque Natural de Somiedo
En este conjunto turistico se distribuyen una Casa de Aldea y 3 apartamentos rurales con decoración rústica.
Guia Oficial de Turismo de Principado de Asturias (GT-99)